
Mayoría de los contratos directos para la construcción de hospitales temporales fueron ganados por empresa del primo de Salvador del Solar, sin experiencia en el rubro salud.
Durante la crisis hospitalaria generada por la pandemia en el 2020, EsSalud firmó 37 contratos para alquilar estructuras metálicas como “infraestructuras hospitalarias temporales.” Instaladas en 14 departamentos, costaron más de S/. 74.8 millones.

25 de los 37 contratos directos fueron ganados por la misma empresa: Soluciones Estructurales S.A.C, facturando S/. 51.2 millones. El gerente general de esta empresa es Daniel Byrne Labarthe, primo del ex-Premier Salvador del Solar. Además, esta empresa ganó los concursos sin ninguna experiencia en el rubro sanitario.
Los procesos de contratación fueron llevados a cabo en tiempo récord. Por ejemplo, para la construcción del hospital temporal Aurelio Díaz Ufano en San Juan de Lurigancho, solo se dió una hora y 23 minutos a las empresas para enviar sus cotizaciones. Solo una empresa pudo enviar una propuesta a tiempo: Soluciones Estructurales.

Asimismo, varios de estos hospitales habrían tenido fallas técnicas que impedían su uso. Por ejemplo, la Villa Cusco tenía solo 2 de 12 equipos de aire acondicionado y presentaba problemas de calefacción que hacía las instalaciones muy frías para pacientes. También habían cables expuestos y estaba desprotegido ante las lluvias.
Similarmente, la Villa Arequipa no tenía tomacorrientes, sistemas de ventilación ni equipos de aire acondicionado. Por estos y otros desperfectos, no pudo ser usada hasta setiembre, a pesar de ser inaugurada en julio.
A mediados de diciembre, autoridades de Essalud ordenaron desmantelar los hospitales temporales ante la baja en los contagios. Lo cierto es que las regiones que recibieron hospitales que nunca fueron utilizados podrían necesitar estas instalaciones ante una eventual tercera ola.
Nota original de El Foco