
Los pacientes con covid-19 o con insuficiencia respiratoria, deben mejorar las terapias de oxigeno, pensando en ello, la ingeniera Leslie Yessenia Cieza desarrolló el equipo de automatización de oxigenoterapia denominado Mosy (My Oxygen System). Este dispositivo médico ajusta de forma automática el flujo de oxígeno, en base a la saturación del paciente y los parámetros que el doctor define.
Este proyecto resultó ganador del Concurso Hampiquk 2021 y cuenta con el apoyo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y Dispositivos Médicos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
A la creadora se le está brindando asistencia técnica, asesoría en regulación, acompañamiento durante el desarrollo y pruebas de laboratorio para evaluar la calidad del dispositivo y la mejora del prototipo de forma 100% subvencionada o gratuita. Desde el 2018 hasta la fecha, este equipo ha pasado por cinco versiones y actualmente está en camino para que convierta en un equipo de grado médico. Lo que se desea es obtener las certificaciones que le permita ser aprobado por Digemid, para su posterior lanzamiento en el mercado peruano. “Se van a fabricar tres prototipos más para que funcionen en tres hospitales de Lima, y se realicen las validaciones clínicas. Cuando se logren las autorizaciones correspondientes produciremos 100 equipos. Los peruanos podemos crear soluciones que salvan vidas,” señala Cieza.