fbpx
28/05/2023

Cusco vulneró las directivas nacionales de vacunación, pese al informe N°007-2021 de la Contraloría General de la República que observó la vacunación a menores de 12 a 19 años que se desarrolla en la provincia de Cusco.

El viceministerio de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa) también criticó la vacunación a menores. El Minsa señaló a todas las regiones que acaten el Plan Nacional priorizar a las poblaciones vulnerables según edad, situación de riesgo o comorbilidad. “La programación de inmunización a grupos de 12 a 19 años en la ciudad de Cusco sin respetar los lineamientos establecidos por la autoridad nacional sanitaria, generaría el riesgo de desatención en poblaciones vulnerables y priorizadas de las zonas rurales”, precisa la Contraloría como situación adversa.

El ente rector recordó que lo autorizado por el Minsa hasta el momento es la vacunación para mayores de 25 años y que la inoculación a menores solo está permitida en caso de comorbilidades o poblaciones en situaciones de vulnerabilidad. El Minsa informa que no está autorizada la vacunación en la población de 12 a 17 años y cualquier decisión unilateral será asumida administrativamente por las responsabilidades técnicas y legales que devenga de su incumplimiento.

En claro reto al gobierno, se reanudó la inmunización para los menores de edad en Cusco, donde hubo una asistencia masiva, pese a las largas colas, incluso desde la madrugada, para conseguir las vacunas para sus hijos. Pronto se anunciará la vacunación para los jóvenes de 20 a 29 años, donde se deben respetar las estrategias implementadas en Cusco. Igualmente, el presidente de la Federación Médica del Cusco, Rodolfo Larota, defendió la vacunación, cuestionando las posiciones del Minsa y la Contraloría. El criticó las políticas nacionales y reclamó al Minsa de no proveer equitativamente las dosis a todas las regiones.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *