
El presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma, afirmó que las propuestas en materia de salud, anunciadas por el premier Guido Bellido durante su exposición en el Congreso de la República, permitirán enfrentar de mejor forma una eventual tercera ola del covid-19.
Carhuapoma destacó la exposición del primer ministro, en base a las gestiones que realiza el Gobierno para la llegada de 89 millones de vacunas en el 2022, pues busca asegurar la protección de la población. También se refirió sobre la implementación de producción de vacunas nacionales contra el covid-19. “Es muy importante ya no depender de terceros para obtener los antígenos”, comunicó. Asimismo, resaltó la organización del Vacunatón en todo el país y la conformación de brigadas para inmunizar a pobladores de las zonas más alejadas del país, desplegando esfuerzos para llegar a la meta de vacunar al 50% de la población, a fines de setiembre.
Sobre el plan nacional para enfrentar una posible tercera ola del covid-19, informó que se viene reuniendo con las autoridades regionales y locales para recoger sus principales necesidades y potenciar la oferta hospitalaria, como los recursos humanos, aspectos esenciales en la atención de pacientes. Se mostró de acuerdo con ampliar de 12 a 24 horas la atención en los establecimientos de salud del país, para atender no solo a los pacientes covid-19, sino a aquellos que padecen otras enfermedades.
Informó también que EsSalud y el Ministerio de Salud (Minsa) conformaron una mesa de trabajo para que, además de abordar el tema de la pandemia, a futuro se articulen los servicios de salud, para que la atención sea eficiente. Sobre la creación del Sistema Único de Salud, el presidente del Seguro Social dijo que esta propuesta debe estar basada en una visión integral de la cobertura universal de salud a favor de todos los peruanos.
“EsSalud va a seguir apoyando con el recurso humano y toda la logística que se necesite para seguir con la estrategia del Vacunatón en Lima y en el interior del país. Solo así lograremos que más peruanos estén protegidos contra el covid-19”, indicó.