
La Fiscalía denunció al ex presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, por el caso de la presunta compra de votos en el Congreso para evitar la vacancia a cambio de conceder el indulto humanitario a Alberto Fujimori. Al ex presidente se le acusa de haber nombrado a Enrique Mendoza y Fernando D’Alessio Ipinza en dos ministerios claves para viabilizar el indulto, “nombrando a funcionarios de confianza que estuvieran en las condiciones de emitir pronunciamientos favorables a los intereses del indulto a Alberto Fujimori Fujimori”. Kuczynski Godard fue acusado del presunto delito contra la administración pública en la modalidad de tráfico de influencias agravado y cohecho pasivo propio.
Esta denuncia también abarca a Kenji Fujimori quien es denunciado por tráfico de influencias agravado y cohecho activo genérico propio, por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. A esta denuncia se suma la denuncia constitucional contra los exministros de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Mendoza Ramírez y el exministro de Salud, Fernando D’Alessio Ipinza, por el delito de cohecho pasivo propio, como cómplices primarios. A ellos se les imputa haber designado funcionarios y servidores “de su entera confianza”, y haber creado un nuevo marco regulatorio de los indultos por razones humanitarias y otros, “creando las condiciones para la tramitación” del mismo, “cuyo propósito era que lo ofrecido al excongresista Kenji Gerardo Fujimori Higuchi tenga un resultado positivo”. La Fiscalía ha dispuesto remitir copias a la fiscalía anticorrupción para que investigue al expresidente Alberto Fujimori; los miembros de la junta médica penitenciaria y miembros de la comisión de gracias presidenciales que le concedieron el indulto en diciembre de 2017. La denuncia ya fue presentada ante el Congreso de la República.