fbpx
10/06/2023

Profesionales de 17 países piden campañas de comunicación fuertes para llegar a comunidades desfavorecidas y evitar que noticias falsas se expandan.

La comunicación es esencial en la vacunación, más cuando hay perfiles falsos en Internet que comparten noticias que generan miedo alrededor de las vacunas. En España, por ejemplo, esto ha llevado a que el 14.6% de la población no esté dispuesto a inmunizarse 

Es por ello que expertos de 17 organizaciones de todo el mundo emitieron un comunicado exigiendo una estrategia de comunicación para incrementar la confianza en la población, y presentando recomendaciones. 

El Presidente Pedro Castillo, aquí con su Ministro de Salud Hernando Cevallos, se vacunará el viernes. Foto: Caretas

La primera recomendación es hacer que los gobiernos tomen conciencia de su importancia al momento de informar, en especial del Presidente. Asimismo, los medios de comunicación deben proporcionar información basada en pruebas y fácil de entender.  

También se menciona el uso de las plataformas de los influencers para hacer llegar los mensajes positivos a más gente. Finalmente, las ONG’s tienen un papel fundamental en difundir información precisa a colectivos desfavorecidos, así como los líderes de la comunidad.

Nota original de EfeSalud, Foto de portada de BBC

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *