fbpx
10/06/2023

La vocera del Instituto Nacional de Salud (INS) médico infectóloga, Lely Solari, señaló que en la última semana el resultado de muestras aleatorias arrojó 128 casos de Lambda y 120 de Gamma, con tendencia a que esta última se incremente. La variante Gamma (de Manaos o brasileña) del COVID-19, clasificada como de preocupación, viene ganando terreno en el país, y que la tendencia es que supere en número de casos a la variante Lambda (con origen en Perú), considerada de interés y que hasta ahora venía predominando a nivel nacional.

Ambas variantes, Lambda y Gamma, ya son equivalentes, de manera proporcional están prácticamente igual, pero ya se ve que la tendencia de las últimas semanas es que la Lambda baje de manera importante y la Gamma se incremente. Además, el INS trabaja casos particulares, como los contactos de pacientes Delta o estudios de brotes, como los que se presentaron recientemente en un penal y en la Maternidad de Lima. Ambos brotes fueron de la variante Gamma, por ejemplo. Solari indicó que 151 fueron Gamma, 131 Lambda, 31 Delta y otras variantes sumaron 28. “Por eso la tendencia es que Gamma pase a ser la más prevalente y Lambda quede en segundo lugar. Delta también está incrementándose”, subrayó.

La introducción de la variante Delta (en el Perú) no ha sido intensa como en otros países, donde al cabo de ocho semanas ya era el 80% o 90% de la secuencia, como en EE.UU. y en el Reino Unido. Acá está demorando más, pero eso no quiere decir que no exista la posibilidad de que predomine.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *