
La planta de oxígeno llegó a Huancavelica a inicios de setiembre como parte del Proyecto Legado Juegos Panamericanos que puso en funcionamiento una moderna planta generadora de oxígeno en el Hospital Departamental de Huancavelica, para garantizar el suministro de oxígeno medicinal en una eventual tercera ola de covid-19.
Es la novena planta instalada por este proyecto, en distintas regiones del país y a ella se suman 50 cilindros de 10 metros cúbicos de capacidad que se entregaron durante agosto. La instalación cuenta con capacidad de producir hasta 29 metros cúbicos de oxígeno por hora, beneficiará a más de 160,000 personas en la región Huancavelica, informó el Proyecto Legado, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
“Los componentes de este equipo de última generación tienen garantía y mantenimiento asegurado por un año, por cuenta nuestra. Este equipo es producto del esfuerzo del Gobierno central, que trabaja en coordinación con el Gobierno Regional y los profesionales de la salud”, resaltó el director ejecutivo del Proyecto Legado, Alberto Valenzuela, quien comentó que el mantenimiento de estos equipos se encuentra asegurado por el periodo de un año.
Para el inicio de las operaciones en la planta se dieron cita el director ejecutivo del Proyecto Legado, Alberto Valenzuela; el titular de la Dirección Regional de Salud Huancavelica, Darwin Moscoso; el gobernador regional, Maciste Díaz; y el director del hospital departamental, Juan Gómez.
Legado adquirió esta planta en el mercado internacional, a solicitud del Gobierno Regional de Huancavelica ante el Ministerio de Salud (Minsa), en el marco del Decreto de Urgencia 036-2021 que encarga a este proyecto la adquisición de 20 plantas para 14 regiones y Lima Metropolitana, el cual está disponible no solo para los pacientes del hospital sino también para llenar balones de oxígeno para los diferentes establecimientos del primer nivel de atención en Huancavelica.