
Como parte de la estrategia que ayudará a reducir los casos graves y la mortalidad en la población ubicada en los distritos fronterizos, el Ministerio de Salud del Perú y el Ministerio de Salud Pública del Ecuador realizaron una campaña binacional de vacunación contra la covid-19.
En la plaza de armas de Tumbes, realizaron una ceremonia por los caídos de la pandemia, y tras el minuto de silencio izaron banderas. En el acto protocolar participaron Gustavo Rosell, viceministro de Salud Pública del Minsa, y el viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud del Ecuador, José Leonardo Ruales Estupiñán.
El buen nivel de diálogo y coordinación entre los dos países han permitido la donación de un lote de 336 mil vacunas por parte del gobierno de Ecuador, en el marco del Plan Quinquenal de Salud en Frontera 2018-2022. El funcionario peruano destacó que Tumbes ya ha cubierto al 78 % de sus adultos mayores con ambas dosis de la vacuna contra la covid-19 y se reafirmó en el compromiso de ir cerrando brechas y atender a las personas con comorbilidades a través de la nueva estrategia ‘Vamos a tu encuentro ¡Vacúnate ya!’.
El gesto de Ecuador, permitirá llegar al 100 % de la población en Tumbes, donde la meta es proteger con las dos dosis de la vacuna a las 196 mil personas residentes en esa región que se encuentra al 30 % y que debe avanzar rápidamente en el orden establecido como país, protegiendo a los más vulnerables primero.
Gustavo Rosell añadió que el Ministerio de Salud del Perú también ha enviado a la región 95 mil dosis, que se sumarán a la contribución del hermano país de Ecuador. “Tenemos autoridades de salud que van a contribuir positivamente con nuestras autoridades locales y alcaldes para acercar la vacuna a más personas porque es la única forma para que nuevamente podamos abrir nuestras fronteras. Tenemos que estar vacunados”, enfatizó.
Mientras el viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud del Ecuador, indicó que su país, cuyo principio es ‘Juntos lo logramos’, ha alcanzado una disminución significativa de casos de covid-19. “Si no estamos todos protegidos, todos estamos en riesgo. No se trata de tener una parte de la población vacunada, sino de lograr la vacunación en el cordón fronterizo. Esto permitirá la reactivación de las actividades comerciales”, declaró. Wilmer Dios Benites, gobernador regional de Tumbes, resaltó los lazos de amistad entre los dos países y agradeció la dotación de más dosis de la vacuna contra la covid-19 que representa un gran apoyo para salvar vidas frente a una anunciada tercera ola.