
El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Hernando Cevallos, mostró su preocupación por los ciudadanos que no han ido a vacunarse, los cuales alcanzan la cifra de 3,2 millones. Sin embargo, indicó que nadie será obligado a inmunizarse. “Nosotros no vamos a obligar a la gente a vacunarse, pero sí vamos a proteger al conjunto de la sociedad, porque una persona que no se vacuna contagia más y además puede enfermarse, y generar infección en su entorno más cercano”, declaró el ministro. También señaló las ventajas que tienen las personas vacunadas. “Las personas que se vacunan tienen determinadas ventajas de participación en actividades deportivas y recreativas, donde el Estado va a permitir que las personas con las dos dosis puedan asistir”, comentó.
Por otro lado, se recibió un nuevo lote de más de tres millones de dosis de Sinopharm. El domingo arribaron otras 700 mil que completaron los cuatro millones y fueron destinadas a la vacunatón del fin de semana, donde el Minsa aplicó 12 326 978 primeras dosis, mientras que 8 846 264 ya completaron la vacuna, tras recibir las dos inyecciones. Estas cifras suman en total 21 173 242 fármacos aplicados. El Minsa señaló que durante setiembre se espera la llegada de 13 millones de dosis. Asimimo, indicó que su objetivo es que el 50% de peruanos esté inmunizado antes que se produzca una tercera ola. Desde el lunes se comenzó la vacunación de los mayores de 25 años de edad en Lima y Callao. De esta manera se seguirá ampliando los grupos de edad para que la vacuna llegue a los más jóvenes.
Hace tiempo el minsa debe mejorar sus políticas de restricciones a los lugares públicos, la economía no aguanta más restricciones, todos necesitamos volver a las actividades de recreación, cultura , para que tienen un link público sino va hacer compartido para que las personas vacunadas puedan con sus medidas de protección tener esa posibilidad de disfrutar un teatro, cine etc o sino el minsa debe crear una app, así como hacen para la distribución de mascarillas y que parece que solo es distribución en lima porque a provincias no llega nada, en la diresa de ica no se reparte nada de mascarillas comunitarias, y para los niños aún no está garantizada su cobertura con las vacunas y el minedu está pensando en clases presenciales??