
Otra estrategia que se implementará es ir casa por casa, para llegar a los adultos mayores y a las personas que les falta recibir la segunda dosis. Con las brigadas se busca ir a los domicilios donde vivan adultos mayores de 60 años y a todos los que les falte la segunda dosis, porque la variante Delta afecta a todos sin reparo. También se conoció que se encuentran en conversaciones con las Fuerzas Armadas a fin de establecer un plan que permita llegar a los ciudadanos que aún no han recibido la segunda dosis.
“Si la población no va a las vacunatones, vamos a abrir los horarios de los centros de salud para que se puedan vacunar ahí. Lo haremos desde setiembre”, señaló el ministro de Salud, Hernando Cevallos.
En busca del virus
Otra forma de impedir el avance del Covid, es detectando los casos a tiempo. Por ello el Minsa realizó 500 pruebas moleculares en Barranco y hará lo propio en Ciudad de Dios y Villa María del Triunfo. Esta campaña forma parte de la estrategia de intervención sanitaria que ha iniciado la Diris Lima Sur en lugares estratégicos y con alta concurrencia de público, tales como mercados y centros comerciales de todos los distritos de su jurisdicción.
“En coordinación con los gobiernos locales, estamos fortaleciendo estas medidas preventivas para evitar la propagación del virus”, manifestó el director general de la Diris Lima Sur, Alberto Tejada Conroy, quien precisó, además, que estas jornadas se desplegarán en otros puntos del distrito. “Desde el jueves 26 estaremos en el mercado Ciudad de Dios de San Juan de Miraflores y, en los próximos días, en el terminal pesquero de Villa María del Triunfo –aseguró Tejada–; tenemos programado tamizar aproximadamente a 1,500 personas en estos primeros días”, finalizó.