fbpx
10/06/2023

La médico infectóloga del Instituto Nacional de Salud (INS) Lely Solari, señaló que a la fecha, se registran 67 casos de la variante Mu, en el país, y que los reportes se han dado en las zonas de Tacna, Arequipa, Lima, Callao, y Moquegua donde se detectó al primer paciente. La profesional también indicó que esta variante ha sido detectada en más de 10 departamentos del territorio nacional, y que al ser una variante con mutaciones, indica un riesgo de escape inmunitario o resistencia a las vacunas.

“Nosotros hemos reportado el primer caso en el mes de mayo en un paciente de Moquegua, y hasta la fecha tenemos 67 casos identificados con esta variante a nivel nacional, en 13 regiones del país, y en la Provincia Constitucional del Callao. Esta variante tiene la característica de contar con mutaciones que nos hacen pensar esta característica del escape inmunológico que en personas que ya hayan estado expuestas al virus ya sea por infección natural o por vacuna, puede presentar infección”, dijo. Recordó también que diez pacientes ya vacunados se contagiaron de la COVID-19 debido a esta variante. No obstante, aclaró que “ninguno de estos ha presentado infección severa”. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado a la variante Mu, detectada en enero pasado en Colombia, como “de interés”, y en la actualidad está presente en 39 países, entre ellos el Perú. Según la información que se ha hecho pública por el Instituto Nacional de Salud de Colombia, son tres mutaciones en la proteína spike que ha mostrado que podría ser más transmisible que otras variantes. Sin embargo, aún se tiene que determinar si eso tiene que ver con la misma variante o con temas epidemiológicos de cada país.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *