
Ayer el Sistema Metropolitano de la Solidaridad, Sisol Salud, cumplió 17 años de creación brindando un servicio de atención especializada. Sólo en los últimos 12 meses, Sisol Salud benefició a cerca de cinco millones de personas a través de atenciones ambulatorias, campañas de descarte de la covid-19, traslado y atención de ambulancia, teleorientación médica y campañas de vacunación contra el coronavirus.
Sin embargo, con la llegada de la pandemia de la covid-19, y por disposición de los entes rectores, Sisol Salud tuvo que cerrar durante varios meses sus 38 establecimientos a nivel nacional. En medio de la cuarentena, en abril del 2020, se creó el servicio de teleorientación médica Sisol 40, en que profesionales de la salud brindan asesoría telefónica a los pacientes que lo requieran; a la fecha ha atendido a 75,091 personas. A través de Sisol Salud, los pacientes tienen la posibilidad de atenderse en un mismo día con especialistas de amplia trayectoria. Además, cuenta con equipos con tecnología de punta para distintos exámenes y tratamientos como cámara hiperbárica, tomógrafo, equipos de radiografía y mamografía, entre otros. Durante este último año, las ambulancias de Sisol Salud brindaron servicios médicos a más de 5,700 personas que necesitaron ser atendidas o trasladadas a algún hospital cercano por malestares, accidentes u otra situación de emergencia.