fbpx
04/10/2023

Dos tratamientos con anticuerpos monoclonales bajo la autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos, puede mantener a los pacientes de alto riesgo fuera del hospital cuando tienen una infección leve a moderada de COVID-19. En un estudio observacional, los investigadores informaron que la combinación de casirivimab e imdevimab, logran mantener a los pacientes fuera de peligro. El estudio realizado en la Clínica Mayo (Rochester, Minnesota, EUA), reclutó a casi 1.400 pacientes. 696 recibieron la combinación de medicamentos entre diciembre de 2020 y principios de abril y una cohorte igual no la recibió. Su estado se evaluó a los 14, 21 y 28 días después del tratamiento. En cada punto, el número de hospitalizaciones fue significativamente menor en el grupo tratado.

En un estudio anterior en el que participaron 2.335 pacientes tratados entre noviembre de 2020 y febrero sugirió que el uso de bamlanivimab redujo las hospitalizaciones en pacientes de alto riesgo en un 40-60%. Al comparar sus resultados con los de 2.335 pacientes no tratados, las tasas de mortalidad y de admisión en la UCI también fueron significativamente más bajas con el tratamiento con anticuerpos monoclonales. Cabe señalar que la FDA en abril revocó la AUE para el bamlanivimab solo y ahora respalda el uso combinado de los anticuerpos monoclonales. “Una vez más, este estudio del mundo real sugiere que cuando los pacientes, que están en alto riesgo debido a una variedad de comorbilidades, contraen un caso leve o moderado de COVID-19, esta combinación de inyecciones monoclonales les da la posibilidad de una recuperación no hospitalizada. En otras palabras, se recuperan de manera segura en casa”, dijo Raymund Razonable, MD, especialista en enfermedades infecciosas y autor principal del estudio.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *