fbpx
02/12/2023
protesta contra la corrupción

El economista Álvaro Henzler participó en una nueva edición de “Asunto Público” para reflexionar sobre las salidas a la crisis política en el Perú y las propuestas que propone su colectivo que impulsa a la coalición ciudadana.

El presidente Pedro Castillo cumplió un año de su mandato, sin embargo, tiene a cuestas cinco investigaciones fiscales, donde sobresalen las acusaciones por corrupción, e incluso, la de ser el cabecilla de una presunta organización criminal.

En solo 365 días, el Perú ha tenido más de 50 ministros, debido a que muchos de los políticos elegidos por Castillo han sido seriamente cuestionados, e incluso, el ex ministro Juan Silva, quien se encuentra hasta la fecha prófugo de la justicia por el caso Puente Tarata III.

El Poder Legislativo, lejos de cumplir su trabajo fiscalizador del Ejecutivo, viene buscando favorecerse con intereses particulares, deteriorando los servicios indispensables que debe ofrecer el Estado.

En ese sentido, en una nueva edición de “Asunto Público”, de EnConsulta.pe, participó Álvaro Henzler, economista y miembro del consejo directivo de la asociación civil Transparencia, quien reflexiona sobre esta crisis política y las propuestas de su colectivo que alienta la coalición ciudadana.

Mira la entrevista completa aquí:

“El diálogo lo comenzamos hace más de tres meses. Invitamos desde Transparencia a una diversidad muy amplia de la sociedad civil. Instituciones, personas o líderes que habían votado de un lado o del otro en segunda vuelta. Progresistas, liberales, conservadores, instituciones de toda la representación nacional y de todos los lugares. Creo que llegamos rápidamente a un diagnóstico consensuado que la amplísima mayoría de los peruanos está deprimido en un sótano con dos fuerzas aplastantes que, en vez de darnos luz, vitalidad y representatividad, hacen lo contrario”, mencionó Henzler.

Asimismo, el especialista precisa que actualmente hay mecanismos democráticos y constitucionales para renovar la clase política en el Ejecutivo y en el Legislativo, que sería a través del adelanto de elecciones y reformas constitucionales, las mismas que deberían ser impulsadas desde el Congreso.

“Yo sé que muchos ciudadanos quieren que se vayan todos. Muchos quieren que se vaya Castillo mañana y muchos quieren que mañana mismo se vayan los congresistas, pero esa es una democracia infantil”, agregó.

Henzler también mencionó la gran responsabilidad del Congreso de la República dentro de la crisis política del país. “El congreso de la república tiene responsabilidad en esta crisis, debería tener madurez de reconocer ello. Realizar las reformas necesarias, y terminar adelantadamente este periodo”.

Finalmente, el economista ve con optimismo la postura de algunos congresistas ven viable un adelanto de elecciones, debido a que esta medida le pone fecha límite a la crisis.

“El adelanto de elecciones nos permite poner una fecha límite de fin de la crisis, nos da predictibilidad y confianza”, concluyó.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *