
Luego de lo sucedido en Chincha, donde ciudadanos de Lima se trasladaron para vacunarse contra el COVID-19 con las dosis de Pfizer, el Ministerio de Salud (Minsa) a través de su directora de Inmunizaciones, Gabriela Jiménez, informó que en los vacunatorios no se aceptarán recibos de agua o luz para vacunarse en zona distinta a la que aparece en su Documento de Identidad (DNI).
A partir de ahora, se evitarán esos casos, y los ciudadanos sólo serán vacunados en la zona que figura en su DNI.
“La medida correctiva es que a partir de la fecha cada jurisdicción de las regiones debe vacunar a la población que le corresponde, de tal manera que evitemos la movilización innecesaria, porque nos exponemos a diferentes peligros y uno de ellos es aumentar el riesgo de transmisión del virus”, indicó Jiménez.
El proceso de vacunación contra el COVID-19 continúa a nivel nacional. Es por ello que desde el martes 21 de setiembre se empezó a vacunar contra el coronavirus a personas mayores de 23 años en Lima y Callao. “En el caso del interior de Lima hay un distrito u otro que están dentro del mismo ámbito territorial, pero un viaje de Moquegua a Tacna o de Lima a Ica, o viceversa, no es necesario, entonces asumimos las medidas correctivas: vacunar a la población en el ámbito de la jurisdicción que le corresponde”, agregó la funcionaria.