
Tras el escándalo del reporte de 80% de vacunados de Lima, que viajaron hasta Ica, en busca de la dosis de Pfizer. La directora del área de inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez, indicó que las personas ya no podrán vacunarse contra la COVID-19 fuera de su región de residencia. “La medida correctiva es que a partir de la fecha cada jurisdicción de las regiones debe vacunar a la población que le corresponde, de tal manera que evitemos la movilización innecesaria, y exponernos a un posible aumento del riesgo de transmisión del virus”, señaló.
También comentó que aquellas personas inmunizadas en Chincha con la dosis Pfizer, recibirán su segunda dosis en Lima. De acuerdo a la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ica, la mayor afluencia fue identificada en los últimos 10 días cuando Minsa habilitó la vacunación de los mayores de 25 años a más. Sin embargo, recibir un registro masivo de limeños, cuya llegada no estaba prevista, alteró algunos patrones de vacunación de la zona. “Casi el 80% de vacunas aplicadas ha sido para un grupo que ha llegado de Lima”, dijo Richard Sifuentes, director del hospital San José de Chincha. El Minsa no tiene que observar en dónde le toca vacunarse a cada ciudadano, pero es increíble que aún existan personas que creen que la marca de las dosis hace la diferencia. “Lamentablemente hay personas que creen que una vacuna es mejor que otra y lo que nos ha demostrado la práctica y los estudios que estamos haciendo, es que las tres vacunas que estamos aplicando en el país tienen una efectividad por encima del 90%”, señaló el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell.