
horizontal background woman in isolation at home for virus outbreak or hypochondria .
Los científicos están cada vez más convencidos de que el coronavirus llegó para quedarse, puesto que el virus ha infectado a más de 185 millones de personas y ha causado cuatro millones de muertes en todo el mundo, según un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La revista científica Nature preguntó a más de 100 inmunólogos, virólogos y expertos en salud de todo el mundo si se podía erradicar el Sars-Cov-2, y ellos señalaron que si bien las vacunas dan esperanzas, no significa que erradiquen el Covid 19, y mucho menos que no volvamos a contagiarnos. La OMS calcula que entre 290.000 y 650.000 personas en todo el mundo mueren cada año por causas relacionadas con la gripe.
Para el profesor David Heymann, docente de epidemiología de enfermedades infecciosas en la Escuela de Salud y Medicina Tropical de Londres, el Covid-19 se convertirá en una enfermedad endémica, lo que significa que seguirá circulando en grupos de la población mundial durante los próximos años, así como lo hacen los virus de la gripe y los cuatro coronavirus que causan los resfriados comunes por ejemplo, estos son endémicos.
“La Covid nunca desaparecerá, y es inevitable que nos contagiemos repetidamente por el resto de nuestras vidas, ya sea que nos hayamos vacunado o no”, indica Paul Hunter, profesor de medicina de la Universidad de East Anglia (Reino Unido).
Recordemos que las vacunas que tenemos hoy en día en algunos casos no previenen la infección. Simplemente la modifican y hacen que el virus sea menos grave. Ello no quiere decir que las personas vacunadas no pueden transmitir el virus a otras.
Nota original: https://www.bbc.com/mundo/noticias-57888582