
Por: Lic. Lesley Oviedo Avilés
Si tienes alguna lesión, o tuviste un tirón muscular, esguince o fracturas que te alejen por un tiempo de tu deporte favorito, es importante saber que comer para recuperarse de la cirugía, sanar las heridas, fortalecer los huesos y músculos para volver a estar en forma. Aquí te damos algunas recomendaciones:
-Come 3 a 4 veces al día, porciones pequeñas de alimentos.
- Es mejor obtener nutrientes de los alimentos naturales, que de los suplementos (salvo con asesoría). Por ejemplo, los suplementos de zinc en dosis altas puede causar náuseas y vómitos.
- La vitamina C y el zinc: Si bien todos los nutrientes son importantes para la curación, estos dos son superestrellas. La vitamina C es necesaria para producir una proteína llamada colágeno que ayuda a la reparación de tendones, ligamentos y la curación de las heridas quirúrgicas. Las frutas cítricas son ricas en vitamina C, como: las fresas, el kiwi, patatas al horno, brócoli y pimientos.
- El zinc es un mineral que se encuentra principalmente en alimentos de origen animal (carne, pescado, aves y productos lácteos) pero también está presente en los panes integrales, cereales, frijoles, guisantes secos (legumbres) y frutos secos.
- El calcio y la vitamina D: Las mejores fuentes de estos nutrientes son los productos lácteos bajos en grasa.
- Fibra: Los medicamentos para el dolor recetados comúnmente después de una lesión o cirugía puede causar estreñimiento. Las ciruelas, pasas o jugo de ciruela (junto con mucha agua) tienen un efecto laxante natural que puede aliviar el estreñimiento.
Recuerda que el organismo, a diferencia de un adulto, se encuentra en constante cambio propio del crecimiento y desarrollo, ¡NO SIGAS MODAS DIETÉTICAS, CONSULTA SIEMPRE AL NUTRICIONISTA!
No te abstengas de los tiempos de comidas, el desayuno es muy importante para iniciar el día. Es importante que las comidas sean realizadas entre 2 y 4 horas previas a la actividad física para evitar molestias relacionadas con la digestión, y por otro lado que este proceso no interfiera con el óptimo rendimiento deportivo.
Evitar la privación de carnes por el aporte de hierro (mejor absorción) y zinc que ofrece. Y no olvidar nunca de leer las etiquetas nutricionales de los alimentos que consumes.