
El martes se inauguraron dos plantas de oxígeno medicinal, en el Hospital Selva Central y Enfermedades Tropicales Hugo Pesce Pescetto, como parte de la lucha contra el covid-19, las cuales beneficiarán a más de 55,000 asegurados entre covid y no covid de la región Junín.
El presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma Yance, revisó las infraestructuras de 22 metros cúbicos cada una y que producirán cerca de 100 balones de oxígeno, las cuales ya se pusieron en marcha. La incorporación de las dos plantas de oxígeno no solo beneficiarán a los ciudadanos de La Merced, que tiene una población adscrita de 26,000 asegurados, sino también las personas de Chanchamayo, Tarma, Satipo, Río Negro y Oxapampa. También a los de Villa Rica, Puerto Bermúdez, Perené, San Luis de Shuaro, Pozuzo, San Ramón, Pichanaki, Marankiari, Kivinaki y toda la selva central, que en total suman más de 55,000 asegurados. Esta infraestructura los prepara para una eventual tercera ola y esta planta de oxígeno hoy se pone en funcionamiento para ello.