fbpx
10/06/2023

En enero de 2022, la producción global de vacunas contra el coronavirus, debe irse organizando, y se proyecta que para junio de 2022 alcanzará los 24.000 millones de dosis, cantidad adecuada para inmunizar a todos los adultos del planeta, señaló la Federación Internacional de Fabricantes y Asociaciones Farmacéuticas (IFPMA).

Las cifras deben cumplirse si no se generan “cuellos de botella” y se hace un reparto más equitativo de dosis en el que la industria colabore. Tras un comienzo complicado en el que hubo problemas de distribución, actualmente se producen unas 1.500 millones de dosis mensuales, algo que según las farmacéuticas se ha conseguido gracias a incrementos de producción, mejoras en la cadena de suministros y acuerdos voluntarios de transferencia de tecnología. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte desde hace meses de que un 80 % de las vacunas contra el coronavirus se están administrando en países de ingresos medios y altos, y se ha fijado para este mes lograr al menos que un 10 % de la población en los países más pobres reciba estas dosis, para llegar a los grupos de mayor riesgo. Las estadísticas de la federación, elaboradas por la firma Airfinity, señalan que este año, incluso si los países más avanzados en sus campañas aprueban administrar una tercera dosis de refuerzo a su población, habrá 1.200 millones de dosis disponibles para su redistribución a economías en desarrollo.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *