fbpx
10/06/2023

El carné que demuestra la aplicación de las dos dosis de la vacuna contra la COVID-19 se vuelve obligatorio en diversos países con gran avance de inmunización. Ciudadanos de países como Estados Unidos, tienen la obligación de presentar su carné de vacunación contra la COVID-19, así lo dispuso el presidente Joe Biden. Trabajadores y proveedores del Estado están obligados a hacerlo.

En otros países como Francia y Grecia, ya es obligatorio que los empleados de salud se inmunicen con las dos dosis. Y en Italia se exigirá el pasaporte sanitario a los trabajadores de empresas públicas y privadas. A su vez, el gobierno exigirá desde hoy la cartilla de vacunación contra la COVID-19 a aquellos viajeros mayores de 18 años, procedentes de países con gran cobertura de vacunación mayor del 70%. También una prueba molecular negativa no mayor de 72 horas.

La “tarjeta verde” tiene luz verde, porque la inmunización está avanzando. Hasta ayer se tenía 50,72% de la población objetivo (de 12 años a más) que tiene una dosis. De esa cifra, el 33% tiene la protección completa.

En el caso de Latinoamérica, la ciudad de Río de Janeiro, en Brasil, ya exige certificado de inmunización completa para ingresar a lugares públicos.

Mientras tanto en nuestro país se sigue evaluando la “tarjeta verde” para acreditar que un ciudadano cuenta con la dosis completa o que superó la COVID-19, y facilitarle la entrada a determinados espacios públicos. Aún esto está en debate.

Para el decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios, la “tarjeta verde” alentaría la vacunación. Por su parte, el exministro de Salud Víctor Zamora también apoya el uso de la “tarjeta verde”. Indicó que nada impide que el Estado vaya implementando la exigencia del carné de vacunación para sus trabajadores que ya están en edad para vacunarse, por ejemplo, los mayores de 40 años.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *