fbpx
10/06/2023

Dr. José Aparcana Ramos

Médico Dermatólogo

CMP 31138   RNE 18729

www.dermaperu.com

La rosácea puede manifestarse inicialmente como un simple enrojecimiento del rostro, a esto podrían agregarse pequeños granitos se pueden confundir con el acné y aparecen en algunas zonas de la cara y pueden abarcarla por completo.

En la actualidad, aún no se determina la causa real de la rosácea.  No obstante, hay en la dermis, arterias que se vasodilatan o hinchan y se llenan de sangre, por ello el rostro se enrojece.

Si has sido diagnosticado o diagnosticada con esta enfermedad en la piel, hay ciertas cosas que pueden empeorar la rosácea y por lo tanto las debes evitar:

Las cremas con alcanfor, eucalipto o mentol: deben ser prohibidos para los pacientes con rosácea.  El especialista indicó que es importante proteger la piel con bloqueador solar e hidratarla.

Pasta dental en el rostro: algunos pacientes confunden la rosácea con el acné, el cual consiste en espinillas y granitos gente, pero este se presenta con frecuencia en jóvenes.  Mientras tanto, la rosácea se caracteriza por granos y enrojecimiento que se da en personas entre 30 y 40 años.  Equivocadamente, las personas usan la pasta dental para combatir los granitos, lo cual es terrible para la piel.

Jabones: pacientes con rosácea deben identificar cuál es su tipo de piel (grasa, normal o sensible).  De acuerdo a ello, el especialista le dirá qué tipo de jabón puede usar.

Perfumes o colonias: empeora la inflamación del rostro, por ello, se debe evitar.

Agua caliente, condimentos y el estrés puede agravar la piel con rosácea. El dermatólogo, finalmente, recomienda a las personas que sufren rosácea utilizar agua tibia para lavar el rostro, no agua caliente ni agua fría.  Asimismo, si se aplican el protector solar o maquillaje debe ser a toquecitos y sin raspar la piel.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *