fbpx
10/06/2023
Bermudez_banner

La expresidenta del Consejo de Ministros (PCM), Violeta Bermúdez, aseguró que en los primeros 100 días de gobierno de Pedro Castillo se debió consolidar los grupos de trabajo primordiales y así evitar un déficit que se vio reflejado en las políticas públicas actuales.

“En los últimos 5 años han ocurrido situaciones sin precedentes. Solo en noviembre del 2020 circularon 54 ministros entre todas las carteras del Estado. Ya ha pasado el tiempo suficiente para que se ordenen más. Los resultados que podemos obtener pueden ser los más lamentables”, advirtió la extitular de la PCM.

Para Bermúdez, todo equipo necesita de un líder innato y ese rol le corresponde al jefe de Estado. Durante el gobierno de Francisco Sagasti, se aprobaron 13 políticas públicas en beneficio de la ciudadanía, recordó durante una entrevista brindada a la plataforma digital enconsulta.pe.

“Estas son herramientas que ayudan a identificar los problemas y permiten proponer soluciones. Es preciso mencionar que, los gobiernos pueden cambiar, pero las políticas públicas son el hilo conductor que le da vigencia a los servicios dirigidos para las personas. Es una herramienta para la acción, pero tiene un tema político atrás”, puntualizó la también abogada.

Violeta Bermúdez, además, se pronunció sobre la ley que elimina el régimen CAS en el sector público, la cual calificó de populista, luego que fuera promulgada por el congreso anterior.

“Nosotros hemos dirigido una estrategia que está siendo actualizada por la actual presidenta de la Autoridad Nacional de Servicio Civil. Esta fue una ley populista que permitió que varios ingresaran automáticamente al sector público sin evaluaciones. Nosotros hemos planteado que para que entren a la carrera pública deben cumplir los perfiles que ya existen y que se adecúen a las funciones que forman parte del gran desafío de estas políticas públicas”, señaló la expresidenta de la PCM

Finalmente agregó que, el actual gobierno de Castillo debería simplificar los procesos de consultas en las Políticas Públicas utilizando la tecnología adecuada, haciendo acciones más rápidas y eliminando las exigencias documentarias que disuaden a las personas para alcanzar una meta estatal. En otro momento, Bermúdez se refirió a la importancia que mantiene la Secretaria de Gobierno Digital en PCM, al considerarla como una herramienta sin la cual el Estado no podría gestionar.   

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *