fbpx
02/12/2023

Investigadores de la Universidad de Miami (UM) descubrió que algunas medicinas para tratar el sida o el VIH, el virus causante de esa enfermedad, pueden ayudar a combatir una amplia gama de problemas neurológicos.

El equipo de la Escuela de Medicina Miller de UM liderado por Shanta Dhar encontró en pruebas de laboratorio que “un sistema de administración de fármacos de nanopartículas puede reducir los depósitos virales del VIH/ SIDA en el cerebro que normalmente contribuyen a los problemas neurológicos”.

Dhar, que es también subdirectora de tecnología e innovación del Sylvester Comprehensive Cancer Center de la Universidad de Miami, señaló que aunque el VIH puede ser tratado como una condición crónica, los medicamentos actuales “no pueden atravesar la barrera hematoencefálica”.

A lo largo de la última década, Dhar ha estudiado una nanopartícula de cadena de polímeros como vía para administración intracelular de fármacos y su más reciente estudio ha sido publicado en la revista especializada American Chemical Society, ACS Nano. La especialista manifestó que la administración de fármacos por nanopartículas ofrece un nuevo camino para tratar trastornos neurocognitivos asociados al virus del sida, “como la demencia por VIH”, y, en general, “tiene un gran potencial para mejorar el tratamiento de una amplia gama de enfermedades cerebrales”.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *