fbpx
10/06/2023
acné

Para poder guiarnos más rápido sobre como identificar las lesiones de acné, las vamos a dividir en un acné inflamatorio y no inflamatorio. En el acné inflamatorio podemos encontrar pústulas (que usualmente se conocen como “chupos”) mientras que en el no inflamatorio encontramos “espinillas” negras o blancas.

No automedicarse, es fundamental.

Ahora que ya sabemos cómo es que va avanzando el acné desde no inflamatorio a inflamatorio, es necesario que nos evalúe un especialista con la finalidad de poder definir claramente el tipo de piel y el grado exacto de acné, que la persona tiene con la finalidad de hacer un adecuado tratamiento.

Pero ¿qué sucede si no hago nada?, pues no hacer nada es la PEOR decisión que tomamos, porque si no hacemos tratamiento a TIEMPO, es posible contar con cicatrices de acné cuyo tratamiento para difuminar o desaparecer (en el mejor de los casos) es de larga duración y demanda mucho compromiso por parte del paciente, tanto espiritual como psicológico, además del económico. 

Debemos tener muy en cuenta que lo primordial es ir al dermatólogo, y no causarnos daño por ahorrar algunos soles. Así que lo mejor que podemos hacer es NO AUTOMEDICARNOS, ni tampoco creer es SUSTANCIA MILAGROSAS. Recordemos que nuestro rostro es una ventana de identidad tanto personal como profesional, y lo correcto es seguir un tratamiento serio y progresivo que nos ayude con el acné.

Según últimos estudios y avances en tratamientos de acné, es NECESARIO, que el este sea acompañado de ciertos procedimientos para que avance más rápido la mejoría de la piel; como por ejemplo TRATAMIENTOS DE CABINA PARA PIEL GRASA, donde se realiza una extracción de las espinillas y aplicación de sustancias que ayudan en la limpieza e hidratación de la piel. Otra alternativa, es el tratamiento de Green Peel, para un acné con “espinillas” y “granitos”. En unas cuantas sesiones se van viendo los cambios.

Pero si ya tenemos un acné más avanzado con “granitos” o pústulas, es posible realizar un PEELING QUÍMICO, que consiste en la aplicación de una crema o mascarilla, la cual se deja por unos minutos y luego se saca; en unas horas producirá un pelado o exfoliación, con ello se logrará una mejoría en los “granitos”, “espinillas”, mejora ligera del color de la piel y ligero control en la grasitud de la piel. Es bueno saber que hay ciertos tipos de peelings que si se pueden hacer en el paciente aún teniendo los “granitos”.

Recomendamos siempre realizarse tratamientos en manos especializadas, con la finalidad de que tengan la TRANQUILIDAD Y SEGURIDAD, que van a hacer un procedimiento para la mejoría de su piel, y que no corren ningún riesgo.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *