
El Ministerio de Salud (Minsa) ha reportado que en las últimas semanas de noviembre de 2021 se ha registrado un aumento del 19% de contagios del Covid-19. Ante la mirada de un experto, como el Dr. Claudio Lanata, esto representaría el inicio de una tercera ola.
“El 60% de camas UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) está siendo utilizada en el país en estos momentos, y ese número va en ascenso. La tasa de fallecimiento en personas de 60 años a más se ha incrementado. Me temo que la situación en navidad va a ser difícil y recomendaría que se vuelvan a tomar medidas extremas”, indicó el titular del Instituto de Investigación Nutricional.
En entrevista a la plataforma digital EnConsulta.pe, el Dr. Lanata reveló que la variante Delta del Covid-19 sigue siendo la más contagiosa en el Perú e infecta tanto a gente vacunada como a los no vacunados que, según estimó, suman miles. En ese sentido recomendó que para combatir a dicha cepa se debe aplicar una tercera dosis de la marca Moderna y en segunda línea la AstraZeneca.
En referencia a la obligatoriedad de la vacunación, el Dr. Lanata, opinó que “la ley de vacunar a todo el mundo y no dejar que ingresen a un ambiente público sin estar inmunizado es muy importante, vamos a ver cómo se aplica… Hay un grupo que sigue creyendo que la vacuna es dañina y tenemos casi 6 mil millones de dosis aplicadas en el mundo y no hay ningún reporte de eventos adversos significativos”.
El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa informó que el 50% de fallecidos en el Perú por Covid-19 son adultos mayores, seguido de las personas mayores de 18 años, pero con algún tipo de comorbilidad, así como niños que presentan enfermedades crónicas de tipo neurológica o cardiaca.
“Es la primera vez que veo un virus que ataca principalmente a los adultos mayores… Lo ideal es aplicar la dosis de refuerzo a esta población. La variante Delta es un virus que se ha adaptado muy bien, mi hipótesis es que ha encontrado un nuevo receptor, creo que vamos a tener que vacunarnos cada 6 meses hasta que bajen los casos de contagios”, advirtió el epidemiólogo.
En otro momento, el médico miembro de la Academia de la Medicina, indicó que, si bien es cierto, la pandemia ha significado un desastre mundial; en temas referentes al mundo médico trajo algo altamente esperanzador para mejorar la salud pública.
Además, Lanata anunció que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha logrado que se identifiquen, y establezcan prontamente, laboratorios en África, América del Sur y al sudeste asiático para que se produzcan las mejores vacunas tanto de Pfizer y Moderna a fin de facilitar el acceso y salvar a más personas en las respectivas regiones.