fbpx
04/10/2023

Esta semana el ministro de Salud, Hernando Cevallos, estimó que una tercera ola de COVID-19 en el Perú se produciría entre los próximos “15 o 20 días”, causando gran preocupación entre los peruanos. Pero para el doctor en Epidemiología, de la Universidad de Washington en los Estados Unidos, César Cárcamo, es muy arriesgado dar un rango tan exacto, pues faltan varios datos que confirmen esa información.

“Los anuncios del MINSA nos dicen que estamos esperando pronto una pandemia y que estamos preparados para ella. Que tenemos todos los recursos humanos y materiales necesarios. Está bien que estemos preparadas para eso, pero la realidad no es tan clara, no sabemos si va a venir o no, una tercera ola, y si viene no sabemos qué tan grande puede ser, ni cuanto, ni cuando puede venir. No tenemos una bola de cristal, ni tenemos los suficientes datos como para poder predecir con tanta exactitud la magnitud y la temporalidad de una tercera ola”, afirmó el epidemiólogo.

Con un 30% de peruanos inoculados, a pesar de las acciones del Ministerio de Salud, aún somos el país número 13 de población vacunada, de 19 países en América Latina. La brecha que falta cerrar entre la primera y segunda dosis aún es muy grande. Hay más de 4 millones de compatriotas mayores de 40 años sin vacuna o con una sola dosis. Para el doctor en Epidemiología, de la Universidad de Washington en los Estados Unidos, los no vacunados tienen un alto riesgo de fallecer en una tercera ola.

“La mayor parte de las muertes e infecciones graves ocurren en no vacunados, definitivamente el nicho de no vacunados es muy importante (…) En este momento, aquí en el Perú y en varios otros países, los casos (de COVID19) están ocurriendo en los no vacunados, es un factor determinante. Muchas personas en Estados Unidos cuando ya están con la infección grave reclaman a su médico que les pongan la vacuna para salvarle la vida, cuando ya es tarde”, indicó el epidemiólogo.

Ante esto, ex ministro de salud, Víctor Zamora, considera que la propuesta de la cuarentena individual o también llamada “pase verde”, es un buen incentivo para que las personas acudan a vacunarse. Pues tal y como lo vimos en el partido de Perú versus Uruguay, solo se permitió el ingreso a las personas que, mediante su carné de vacunación, demostraron que ya habían sido inoculados con las dos dosis.

Podría ser una herramienta para incentivar la vacunación en mayores de 40, donde se calcula que hay aproximadamente entre 3 a 4 millones que no tienen aún sus dosis completas, a pesar de que para ellos hay disponibilidad de vacunas en todo el país”, aseveró Zamora.

Sin embargo, para el especialista en epidemiología César Cárcamo hay algunos factores que se deben analizar para el uso de esta nueva medida. La misma que ya ha sido anunciada, esta semana, por el gobierno regional de Ica, dónde exigirán la presentación del carnet de vacunación para ingresar a restaurantes, cines, gimnasios, estadios, bares, discotecas, casinos, tragamonedas y otros lugares donde se realicen eventos de concurrencia masiva en dicha región.

“Pero esto significa que yo podría estar en la situación de que, si quiero vacunarme, (pero) no tengo dónde vacunarme y no puedo entrar a ese lugar, esa es la limitación que yo veo. (Pero) estoy de acuerdo que, para esta enfermedad, particularmente que es contagiosa, ya que, si yo no estoy vacunado, no solo pongo en riesgo mi vida sino también la vida de los que están alrededor mío, yo sí puedo priorizar los derechos de la comunidad por encima de los derechos del individuo y restringir los lugares a lo que puede ir una persona no vacunada, porque decidió no vacunarse”, Puntualizó Cárcamo.

De acuerdo con el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) del Minsa, hasta la fecha, en el Perú se han aplicado un total de 24, 652,540 dosis, de las cuales 9, 722,564 corresponden a la segunda dosis, la misma que asegura una mayor protección frente al coronavirus y sus variantes detectadas en el país. Aún falta un largo tramo para llegar al 100% de peruanos inoculados contra el COVID19. Acude a tu centro de vacunación más cercano y recuerda que las vacunas salvan vidas.

1 thought on “César Cárcamo: “No podemos saber cuándo vendrá una tercera ola”

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *